Sin funciones cobra G. 15 millones y vende ropa interior para matar tiempo

Zaida Angélica Bell Carvallo ocupa un cargo directivo en la Cámara de Diputados, pese a que no debe cumplir una carga horaria y se dedica a vender ropa interior cuando está en el Congreso.

Zaida Angélica Bell Carvallo es la directora de servicios generales de la Cámara de Diputados, donde aparentemente no cumple funciones específicas, pues se dedica a comercializar prendas íntimas a las funcionarias del Congreso.

La mujer que cobra G. 9.500.000 en concepto de sueldo, G. 1.500.000 por bonificación, G. 2.714.162 por gastos de representación y G. 1.300.000 por subsidio familiar, totalizando la suma de G. 15.014.162 mensuales, aparentemente ni siquiera culminó la educación media.

Ya que la Cámara de Diputados no contaba con una oficina para dicho cargo, el pasillo del 4º piso fue modificado y acondicionado como su despacho.

La directora que es oriunda de Vallemi, departamento de Concepción, es señalada como operadora política de la diputada liberal Ramonita Mendoza y amiga cercana de, Regina Barrios, exesposa del también diputado liberal y exintendente de Ñemby, Héctor Lesme.

Anuncian carril único también para la ruta Mariscal Estigarribia

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la implementación del segundo carril único en el área metropolitana. Será en la ruta PY 02 Mariscal Estigarribia, desde el viaducto de Calle Última hasta el Campus de la UNA en San Lorenzo.

Según el anuncio, la decisión de impulsar el segundo carril único en el área metropolitana de Asunción, que será implementado en la ruta PY02 Mariscal Estigarribia, tiene como objetivo reducir el tiempo de viaje de los pasajeros y optimizar el servicio del transporte público,

El MOPC sostiene que los pasajeros que circulan por la ruta PY03, conocida como exTranschaco, experimentaron mejoras en el servicio del transporte público a partir de la implementación del carril dedicado al desplazamiento de los buses.

Puede interesar: Respaldan iniciativa legislativa para fortalecer la protección de museos nacionales

Estos resultados impulsan el carril único que se extenderá en una primera fase desde el viaducto de la Avda. Madame Lynch hasta el campus de la UNA.

“La ruta PY02 es el corredor que concentra el mayor número de viajes en transporte público del área metropolitana; además, cuenta con una dinámica urbana integrada, que requiere de servicios que provean de accesibilidad a la población que la rodea”, explicó el director de Proyectos del Viceministerio de Transporte, Ing. Juan José Rolón.

Por su parte, la ingeniera Ana Vargas, resaltó que el carril único se utiliza como una medida de aumento de capacidad del sistema de transporte público, que beneficia directamente al pasajero. “Este primer tramo que será intervenido cuenta con 5,5 kilómetros, y unas validaciones promedio de 44.000 viajes, eso significa que al menos 44.000 personas serán beneficiadas”, puntualizó.

Además, remarcó que el ahorro de tiempo del pasajero no solo beneficiará a la población a lo largo del tramo, sino a todos aquellos pasajeros cuyos viajes atraviesan la ruta PY02. En el caso del corredor en el acceso este, los beneficios se extienden a ciudadanos como Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Areguá, Itá, J.A. Saldivar, Asunción, entre otros.

Lea también: Formalizan inclusión del idioma coreano al sistema educativo paraguayo

Cabe mencionar que actualmente, el equipo del Viceministerio de Transporte en conjunto con el Viceministerio de Obras Públicas, se encuentran trabajando en el relevamiento, la recopilación de los datos primarios y secundarios del tramo, y el diseño de las intervenciones correspondientes en esta primera fase del proyecto.

Santiago Peña viaja este jueves a La Paz e informa al Congreso

El presidente de la República comunicó al Congreso Nacional que viaja este jueves con destino a La Paz, para reunirse con su par de Bolivia, Luis Arce, a los efectos de afianzar la relación bilateral.

El documento firmado por el mandatario y dirigido al presidente del Senado, Silvio Ovelar, menciona que Peña se ausentará por un día, es decir el jueves 13 de junio.

Te puede interesar: Formalizan inclusión del idioma coreano al sistema educativo paraguayo

Se trasladará mañana a la capital boliviana, La Paz, para una reunión bilateral con su homólogo Luis Arce, con el objetivo de seguir estrechando vínculos entre ambos países, según informó durante su visita al Chaco.

El jefe de Estado participó este miércoles de la ceremonia de ofrenda de corona de laureles en conmemoración al 89° aniversario de la firma de Protocolo de Paz de la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia, que puso fin a la guerra entre ambos países.

Mantenemos una relación excelente con Bolivia, sostuvo igualmente Santiago Peña al ser consultado sobre el estado de las relaciones con el Gobierno de Arce.

Lea también: Red social X oculta los “Me Gustas” a todos sus usuarios

La ‘tradición’ de aprietes a automovilistas bajo la lupa fiscal

La detención de un inspector de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción abrió las compuertas a una pesquisa a fondo que aplica la Fiscalía en torno al apriete de agentes a automovilistas.

El fiscal Federico Delfino dijo al respecto que el episodio de la aprehensión del inspector Fredy Medina, sería apenas la punta del ovillo del capítulo de coimas que impera en calles de la capital, y que tiene a automovilistas como focos de la irregularidad.

El caso Medina estalló después de que un ciudadano alemán lo filmara en plena faena de exigirle el pago de una coima para evitarle la aplicación de una multa. El extranjero relató que no era la primera vez que tenía la “suerte” de encontrarse con el mismo funcionario, que le formuló el mismo apriete.

Las denuncias de coimas en la capital han sido continuas desde hace años. Ahora señalan que una de las posibilidades para su erradicación será la implementación de las cámaras adheridas a uniformes de los agentes de la PMT.

A propósito de la detenciòlón de Medina, el titular de la PMT, Marcos Maidana, señaló que se investigará a fondo las conexiones que el mismo pueda tener en la institución.

“Se recibió la denuncia contra este funcionario y se procedió a aplicar el protocolo correspondiente. El mismo cuenta con 23 años de servicio, y no se descarta que existan más casos relacionados”, admitió.

Te puede interesar: PMT con 23 años de antigüedad filmado y detenido, acusado por coima y extorsión